3.2. Cultura, diversidad socio-cultural
La cultural de definida por la Declaración Universal de la
UNESCO como el conjunto de los rasgos distintivos sean espirituales y
materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o a un
grupo social y que involucra, además de las artes y las letras, los estilos de
vida, las formas de vivir juntos, los sistemas de valores, las tradiciones y
las creencias. La diversidad se conforma de variedades y diferencias.
La diversidad sociocultural se entendería como las
diferencias sociales y culturales en un afán de acentuar el respeto a las
diferencias individuales. Cabe mencionar que en el esfuerzo de identificar los
contrastes no se trata de racismo y xenofobia, sino de valorar la riqueza que
subyace en la diversidad humana con su bagaje intrínseco de la multiplicidad de
inteligencias.
La diversidad cultural se constituye por el patrimonio
común de la humanidad y debe ser reconocida y consolidada en beneficio de las
generaciones presentes y futuras. Con esto, podría asumirse que la diversidad
cultural se define como la interacción y coexistencia de diferentes culturas en
tiempo y un espacio específicos, por lo que también habrá que buscar un modo de
proteger la coexistencia.

Comentarios
Publicar un comentario